Disparidades de Salud en el Contexto de la COVID-19
Las disparidades de salud han persistido como un gran desafío en todo el sistema de salud de los Estados Unidos. La pandemia de la COVID-19 no ha hecho más que magnificar y exacerbar este problema, con un corpus cada vez más amplio de investigaciones que demuestran que hay cada vez más evidencia de que algunos grupos raciales y étnicos minoritarios están siendo afectados de manera desproporcionada por la COVID-19.1
- Las hospitalizaciones por COVID-19 en personas negras o afroamericanas superan en más de 2.5 veces las de personas blancas no hispanas.
- Las comunidades hispanas y latinas enfrentan una tasa de mortalidad de más del doble que las comunidades blancas no hispanas.
- Las comunidades de aborígenes americanos y nativos de Alaska, en comparación con las comunidades blancas no hispanas, sufren las peores tasas de infección, hospitalización y muerte entre todas las categorías de raza u origen étnico.2
La pandemia no ha hecho sino ampliar las disparidades sanitarias y las desigualdades sociales existentes, que han sido impulsadas por la discriminación racial, la desigualdad y los determinantes sociales que están más influidos por el código postal que por el código genético. Con ese fin, la creación de confianza y la garantía de un acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en las comunidades afectadas de manera desproporcionada deben ser una prioridad fundamental.

El acceso y la aceptación equitativos de las vacunas requieren el reconocimiento de las disparidades en materia de salud que persisten y se han visto exacerbadas por la COVID-19, junto con un compromiso y un diálogo significativos en las diversas comunidades que han resultado más perjudicadas.
1 CDC: Risk for COVID-19 Infection, Hospitalization, and Death By Race/Ethnicity (Riesgo de infección, hospitalización y muerte por COVID-19 por raza u origen étnico) (fecha de actualización: 11/22/21)
2 Racial and ethnic disparities in vaccination coverage among adult populations (Disparidades raciales y étnicas en la cobertura de la vacunación en poblaciones de adultos)